Criterios de la SEN para el diagnóstico de la demencia*
I.Alteraciones de al menos dos de las siguientes áreas cognitivas:
a. Atención / concentración
b. Lenguaje
c. Gnosias
d. Memoria
e. Praxias
f. Funciones visuospaciales
g. Funciones ejecutivas
h. Conducta
II.Estas alteraciones deben ser:
a. Adquiridas, con deterioro de las capacidades previas del paciente comprobado a través de un informador fiable o mediante evaluaciones sucesivas
b. Objetivadas en la exploración neuropsicológica
c. Persistentes durante semanas o meses y constatadas en el paciente con nivel de conciencia normal.
III. Estas alteraciones son de intensidad suficiente como para interferir en las actividades habituales del sujeto, incluyendo las ocupacionales y sociales.
IV. Las alteraciones cursan sin trastorno del nivel de conciencia hasta fases terminales, aunque pueden ocurrir perturbaciones transitorias intercurrentes.
* Robles A et al. Propuesta de criterios para el diagnóstico clínico del deterioro cognitivo ligero, la demencia y la enfermedad de Alzheimer. Neurología 2002; 17: 17-32.
x cerrar ventana
|