patologías frecuentes > para descargar
alzheimer
Guías sobre la enfermedad de Alzheimer de la Obra Social Caja Madrid. AFAL. (Serie "Aula 10" y: "Cuidados prácticos sobre la EA y otras demencias"):
Comunicación eficaz en la Enfermedad de Alzheimer. 2008. Juan Santiago Martín Duarte; Juan Gonzalo Castilla Rilo; M.ª Jesús Morala del Campo. Obra Social Caja Madrid. AFAL
comunicacion_ea.pdf
Los cuidados formales a un enfermo de Alzheimer. El gerocultor. 2008. Marina Conde Morala. Obra social Caja Madrid. AFAL
cuidadoformal_ea.pdf
Los cuidados informales a un enfermo de Alzheimer. 2008. Marina Conde Morala. Obra Social Caja Madrid. AFAL
cuidadoinformal_ea.pdf
Aprendiendo a despedirse. De la pérdida a la superación. Manuel Nevado Rey. 2005. Obra Social Caja Madrid. AFAL
espedirse.pdf
Respuesta a los problemas de enfermería más comunes en los enfermos de Alzheimer u otras demencias. Domingo Palacios Ceña (Coord.); Miriam Lobo Blázquez; Enrique López Claverol; Daniel Plasencia Alcázar. 2003. Obra Social Caja Madrid. AFAL
enfermeria_ea.pdf
Terapia ocupacional en Alzheimer y otras demencias. Nuevos puntos de vista para un cuidador. 2005. Álvaro Redondo Garcés. Obra Social Caja Madrid. AFAL
terapiaocupacional.pdf
Ayúdanos a ayudarles. Manual del voluntariado. Alzheimer y otras demencias. 2004. Marina Conde Morala. Obra Social Caja Madrid. AFAL
voluntario_ea.pdf
Papeles del Psicólogo “El papel del psicólogo en la Enfermedad de Alzheimer” (Junio, nº76, 2000. ISSN 211-7851). Ruiz-Adame Reina, Manuel.
alzheimer_psicologo.doc
“Estrés oxidativo y enfermedad de Alzheimer” F.J Jiménez-Jimenez; H. Alonso-Navarro; L. Ayuso-Peralta; T.Jabbour-Wadih. REVNEUROL 2006; 42 (7):419-427
alzheimer-estres-oxidativo.pdf
“Cómo permanecer seguro: La Deambulación y el paciente con EA” Alzheimer’s Family Relief Program. Fundación americana para la salud.
deambulacion_alzheimer.pdf
“El efecto de fin de lista en el envejecimiento normal y en pacientes con enfermedad de Alzheimer” M. Drake; P. Harris y R. Allegri Revista Argentina de Neuropsicología 1,53-65 (2003)
el_efecto_de_fin_de_lista.pdf
“Genética y enfermedad de Alzheimer” (2007) Clarimont, Jordi Unitat de memoria, hospital de la Santa Creu y Sant Pau de Barcelona.
genetica_y_alzheimer.doc
“Cómo incluir a las personas con demencia en las actividades de las Asociaciones de Alzheimer” 2003 Alzheimer`s Disease Internacional.
incluir_pacientes_alz_asociaciones.pdf
“Alzheimer 2003: ¿qué hay de nuevo?” J.M Martínez Lage, L.F Pascual Millán Aula médica Ediciones.
alzheimer_2003-que_hay_de_nuevo.pdf
“Documento Sitges. Análisis y reflexiones sobre la capacidad para tomar decisiones durante la evolución de una demencia” 2005 Mercé Boada Rovira y Alfredo Robles Bayón. B-12.730-2005
documento_sitges.pdf
“Guía para Cuidadores. La enfermedad de Alzheimer y trastornos relacionados” Department of Social & Health Services.
guia_cuidadores.pdf
“Guía para familiares de enfermos de Alzheimer” Méndez Baquero, Rosario; Molina Díaz, Esperanza; Tena-Dávila Mata; Mª Cruz de Yagüe Rodríguez, Alicia Area de Gobierno y empleo y Servicios a la Ciudadanía. Dirección General de Mayores. Ayto. de Madrid.
guia_familiares_alz.pdf
“Alzheimer. La memoria está en los besos” (2002) Mercé Boada Rovira y Lluís Tárraga Mestre. Ed. Mayo, S.A
La_memoria_esta_en_los_besos.pdf
“Manual del cuidador” DSHS 22-277(X) SP (Rev. 5/01) Aging and Adult Service Administration Washington State Department of Social and Health Services
manual_cuidador.pdf
“Qué hacer cuándo sospecha problemas de memoria” Guidelines for Alzheimer’s Disease Management de California Departamento de Servicios de Salud de California y la Asociación de Alzheimer Los Angeles, bajo el contrato número 00-91327
sospecha_prob_memoria.pdf
“Sexualidad y Alzheimer” Alzheimer´s Association.
sexualidad_alzheimer.pdf
“Paso a paso” Alzheimer`s Association
pasoapaso_alz.pdf
“Demencia. Proceso asistencial integrado” Sevilla, 2002 Edita Consejería de Salud. Junta de Andalucía. SE-1.958/2002
demencia_junta_andalucia.pdf
“Las demencias y la Enfermedad de Alzheimer. Intervención en las demencias” Cullell Gómez, Noemí; Bruna Rabassa, Olga Fundación Uszheimer. Edita: Excma. Diputación de Huelva.
demencias_y_ea.pdf
"Comprender el Alzheimer: Profesionales y Cuidadores". Paz Guilló Martínez. Generalitat Valenciana. Conselleria de Sanitat. 2002.
comprender_alzheimer.zip
" Enfermedad de Alzheimer y otras demencias relacionadas. Manual del cuidador primario". Dr. J. Montoya Carrasquilla. Club Alzheimer, Medellín. Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias Relacionadas.
manual_demencia.doc
parkinson
"Parkinson...un as en la manga". Asociación Parkinson. 2008. José Luis Molero Ruíz. Colección Biblioteca Parkinson. Obra social de Caja Madrid.
parkinson_as_manga.pdf
"Cuidarse para cuidar mejor en la enfermedad de parkinson". 2007. Susana Donate martínez y Laura Carrasco Marín. Asociación Parkinson, Madrid. Colección Biblioteca Parkinson. Obra social Caja Madrid.
cuidarse_parkinson.pdf
“Guía práctica sobre la enfermedad de Parkinson” Obra Social Caja Madrid
parkinson_cajamadrid.doc
“Consejos para las AVD de pacientes con la enfermedad de Parkinson” Alegría Holthoefer margalef; Angels Bayés Rusiñol Unidad de Parkinson. Centro Médico Teknon.
vida_diaria_todoparkinson.pdf
síndrome confusional
“Síndrome Confusional Agudo en Geriatría”
sindrome confusional agudo.pdf
“Síndrome Confusional Agudo en un nonagenario hospitalizado” (1998) Carlos A. Reyes-Ortiz; Uriel Largo M. ; Jennifer P. Cárdenas Colombia Médica 1998; 29: 158-61.
sindrome_confusional_agudo_caso.doc
trastornos afectivos
“El Duelo” 4/8/2004 Víctor Landa Petralanda, Jesús A. García-García Guías Clínicas 2004; 4 (40).
duelo.doc
“Guía Clínica. Tratamiento de Personas con Depresión” 2006 Dr. Eduardo Illanes, Dra. Evelina Chapman Ministerio de Salud de Chile.
guia_clinic_depre.doc
“Guía de buena práctica clínica en Geriatría. Depresión y Ansiedad” (2004). Pedro Gil Gregorio; Manuel Martín Carrasco. SEGG. M-27362-2004
guia_depre_ansiedad_segg.pdf
“Dificultades en la evaluación de los trastornos afectivos del anciano” M.D Franco Fernández, A.; A. Sanmartín Roche; J.A. Guija Villa; E. Giles Gordón. REV. PSICOGERIATRÍA (MADRID) Vol. 3. Nº1, pp. 12-16, 2003
trast_afectiv_anciano.pdf
daño cerebral
A continuación, le ofrecemos los completos cuadernos de FEDACE sobre daño cerebral sobrevenido (DCA):
Guía de familias FEDACE sobre el DCA
guia_fedace_familias_dca.pdf
Guía de orientación para familiares, amigos y cuidadores
dca_guia_cuidadores.pdf
Cuaderno 1: Trabajo Social y Daño cerebral
1_trabajo_social_dca.pdf
Cuaderno 2: Neuropsicología y daño cerebral
2_neuropsicologia_dca.pdf
Cuaderno 3: Terapia ocupacional y DCA
3_terapia_ocupacional_dca.pdf
Cuaderno 4: El movimiento asociativo de DCA: modelos de organización y gestión
4_movimiento_asociativo_dca.pdf
Cuaderno 5: Logopedia y DCA
5_logopedia_dca.pdf
Cuaderno 6: Fisioterapia y DCA
6_Fisioterapia_dca.pdf
Cuaderno 7: DCA infantil
7_dca_infantil.pdf
Cuaderno 8: Empleo con apoyo y DCA
8_Empleo_dca.pdf
Cuaderno 9: Familias y DCA
9_familias_dca.pdf
Cuaderno 10: Rehabilitación de las alteraciones conductuales derivadas del daño cerebral adquirido
10_alteraciones_conductuales_dca.pdf
Cuaderno 11: Sexualidad y DCA
11_sexualidad_dca.pdf
Cuaderno 12: Actividades físico deportivas y DCA
12_fisico_deport_dca.pdf
Cuaderno 13: Síndrome de vigilia sin respuesta y de mínima conciencia
13_vigilia_conciencia_dca.pdf
Cuaderno 14: DCA en la familia: la atención a niños y adolescentes
14_familia_ninos_adolesc_dca.pdf
Cuaderno 15: Diseño de talleres para el desarrollo personal y la inclusión social de las personas con DCA
15_diseno_talleres_dca.pdf
Cuaderno 16: Planificación y gestión de proyectos en las asociaciones de DCA
16_gestion_proyectos_dca.pdf
Guía para el tratamiento y diagnóstico del ICTUS, de la SEN
ictus_guia_sen.pdf
Guía de Recomendaciones clínicas. ICTUS. Dirección General de Organización de las Prestaciones Sanitarias, Consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado de Asturias (SESPA)
ictus_sespa.pdf
Daño cerebral adquirido: orientación para familiares, amigos y cuidadores. FEDACE
dca_guia_cuidadores.pdf
trastornos del sueño
“Prevalencia de los trastornos del sueño en el adulto mayor” Manuel Pando-Moreno; Carolina Aranda Beltrán; María E. Aguilar Aldrete; Patricia L. Mendoza Roaf; José G. Salazar Estrada Cad. Saúde Pública, Rio de Janeiro, 17 (1): 63-69, jan-fev, 2001
prevalencia-trast_sueño.pdf
"Intervención Conductual en el insomnio del anciano". Manuel Gandoy Crego, José Carlos Millán Calenti, Mónica Antelo Martelo, Manuela Jarret Mouris, José Manuel Mayán Santos. Instituto Gerontológico Gallego. Rev. de Psicol. Gral y Aplic., 2001, 54(1), 113-118. Fuente: http://dialnet.unirioja.es
intervencion_insomnio.pdf
trastornos afectivos
“El Duelo” 4/8/2004 Víctor Landa Petralanda, Jesús A. García-García Guías Clínicas 2004; 4 (40).
duelo.doc
“Guía Clínica. Tratamiento de Personas con Depresión” 2006 Dr. Eduardo Illanes, Dra. Evelina Chapman Ministerio de Salud de Chile.
guia_clinic_depre.doc
“Guía de buena práctica clínica en Geriatría. Depresión y Ansiedad” (2004). Pedro Gil Gregorio; Manuel Martín Carrasco. SEGG. M-27362-2004
guia_depre_ansiedad_segg.pdf
“Dificultades en la evaluación de los trastornos afectivos del anciano” M.D Franco Fernández, A.; A. Sanmartín Roche; J.A. Guija Villa; E. Giles Gordón. REV. PSICOGERIATRÍA (MADRID) Vol. 3. Nº1, pp. 12-16, 2003
trast_afectiv_anciano.pdf
[1] [2]
|