oferta formativa
España
El programa obtuvo la Mención de Calidad MCD2003-00411, renovada en años posteriores, por Resolución de la Dirección General de Universidades, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (BOE de 12-06-2003, 05-07-2004, 14-07-2005, 11-08-2006).
Responsable del Programa: Soledad Ballesteros Jiménez
Objetivos:
- Formación, actualización y reciclaje en gerontología
- Desarrollar las habilidades necesarias para poder prestar la atención que requieren las personas mayores
- Aprovechar los recursos disponibles para personas mayores
- Adquirir los conocimientos necesarios para planificar y gestionar los servicios gerontológicos
- Cualificar a los futuros profesionales en gerontología y proporcionarles los conocimientos necesarios para atender a las personas mayores
- Proporcionar los conocimientos psicológicos necesarios para trabajar en este área
- Familiarización con los programas socioculturales y educativos específicamente diseñados para los mayores
- Proporcionar un acercamiento psicológico a las demencias seniles y a las estrategias de intervención
- Formación en Dirección de Recursos Humanos aplicados a las organizaciones gerontológicas
Se trata de un Programa Modular mediante el cual se podrá obtener el título bien de Experto y/o Master Universitario en Gerontología y atención a la 3ª edad
Metodología: A distancia
El primer Máster Universitario en Gerontología comenzó en 1989 en Salamanca. Fue el primer Máster en Gerontología que se implantó en Europa, por tanto, recoge la experiencia acumulada de las promociones anteriores. A lo largo de estos años se ha acumulado documentación didáctica, científica y de investigación que constituye un fondo imprescindible en el estudio de la vejez.
Los medios audiovisuales e informáticos son un complemento permanente de la enseñanza y de la aportación de los distintos especialistas. La tradición y la experiencia de nuestra histórica Universidad contrasta con la modernidad de su metodología de enseñanza.
El Máster Universitario en Gerontología de la Universidad de Salamanca ofrece una excelente oportunidad para el desarrollo personal. Constituye la segunda carrera de muchos profesionales que reorientan su actividad a tono con las presiones demográficas.
Objetivos:
- Dar respuesta a necesidades de formación formuladas por diferentes sectores profesionales o empresariales implicados en la prestación de servicios y atención a las personas mayores.
- Conocer, entender y saber actuar en aquellas demandas experimentadas raíz de las diversas situaciones de vida que presenta este sector de la población y sus familiares.
Destinatarios:
El programa se dirige a un amplio abanico de sectores profesionales (sanitario, social, socio-sanitario, así como otras disciplinas) interesados en adquirir o ampliar conocimientos en Gerontología y en la defensa de los derechos y mejora de la calidad de vida de las personas mayores, en la protección de sus intereses, y en el desarrollo de una atención personalizada.
Dirección:
Dr. Ángel Bartolomé Puerto.
Doctor en Economía. Licenciado en Derecho. Máster en Gerontología Social. Profesor titular de la Universitat de Barcelona.
Metodología: online
La Universidad de Granada cuenta con una amplia experiencia en el campo de la Gerontología, cuenta con la primera Catedra nacional de Psicogerontologia. Y desde 1989 vienen generando una serie de actividades entre las cuales podemos destacar:
- Once Ediciones de Experto en Gerontología Social en Granada y una en Melilla
- Diez Ediciones del Master de Gerontología Social en Granada
- En 1996 se creo el doctorado en Gerontología Social en donde vienen participando tanto alumnos españoles como de numerosos países iberoamericanos procedentes de diversas Areas: Psicología, Derecho, Kinesiología o Fisioterapia, Enfermería, Trabajadores Sociales, Medicina, Terapeutas ocupacionales, Arquitectos, etc,etc.
- Es posible solicitar convalidación de créditos del doctorado una vez realizado el master. Consúltese en la dirección: http://www.ugr.es/local/docto
- En los últimos años se vienen leyendo de dos a tres tesis anuales en el doctorado de Gerontología Social
- Se vienen realizando numerosos cursos de especialización a nivel nacional y desde 1995 a nivel internacional entre los que merecen destacarse los impartidos en la Universidad de Kassell, Alemania,Universidad de Valparaíso (Chile), Universidad Católica (Santiago de Chile), sede de AECI en Cartagena de Indias (Colombia), en México, Perú, etc.
- Desde hace más de una década coordina el curso de Psicología del Aula Permanente de Formación Abierta de Granada
- Se han generado numerosas aulas de mayores, entre las que merece destacarse el Aula Ciudad de Granada que viene funcionando desde 1998 con 200 mayores de 60-90 años y en la que colaboran un grupo de cuarenta alumnos universitarios y numerosos profesores del Master de Gerontología.
- Merecen también destacarse las aulas de mayores de “Los Mondragones” en Granada, la de Illora, Montefrio, las creadas en Santiago de Chile, etc.
- El Master cuenta con un grupo de investigación en la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
- El Master posee su propia bolsa de trabajo a través de la Asociación Nacional de Gerontología, sociedad creada sin ánimo de lucro para servir de vínculo a la gestión de empleo de los alumnos que acaban el Master.
- Se mantiene asi mismo colaboración en docencia con universidades de Santiago de Compostela, A Coruña, Oviedo, Valencia, Badajoz, Murcia, Almería, Navarra, etc., asi como con Diputaciones, Ayuntamientos, Residencias públicas y privadas, con el Colegio de Psicólogos,etc.
- A nivel internacional se esta trabajando con la Universidad de Kassel (Alemania), Jean Piaget en Portugal, La Chile en Santiago de Chile, la UNAM en México, etc.
- El Master cuenta con su propia publicación anual denominada “Temas de Gerontología”
Objetivos:
El curso ofrece una posibilidad concreta de acceder a las capacidades necesarias para gestionar eficientemente organizaciones de servicios a la tercera edad a interesados en abocarse a la actividad, formalizar experiencias y/o acceder a conocimientos significativos, aplicándolos a un sector en plena y sostenida expansión.
Dotará de las habilidades y actitudes inherentes para lograr una adecuada administración de los recursos humanos y materiales disponibles, optimizando sus resultados organizativos, simultáneamente con la promoción social y sanitaria de los beneficiarios.
Destinatarios:
Empresarios, Personal Directivo, Jefes de Áreas Operativas, Administrativas, de Marketing etc. de centros geriátricos y / o servicios a la tercera edad y de organizaciones públicas y privadas vinculadas al sector prestador de servicios a la tercera edad
Asesores, Funcionarios, Auditores, Profesionales y Estudiantes avanzados de Ciencias Sociales y de la Salud en general vinculados o con intenciones de abocarse a la atención de centros geriátricos y/o servicios a la tercera edad
[1] [2]
Si desea difundir oferta formativa en esta sección, desgargue aquí las Normas de publicación:
normas_infogerontologia.pdf
y envíenos un correo a la dirección [email protected]
Desde infogerontologia, quisiéramos destacar esta sección es de reciente creación y precisa de la colaboración de todos ustedes para conseguir una herramienta útil que facilite el trabajo a todos aquellos interesados en el campo de la Gerontología.
Muchas gracias por anticipado
Atentamente,
 |
|
Cristina Rodríguez Benito
directora de infogerontologia.com
[email protected]
|
|
|
infogerontologia.com |
» FORO |
|
|