presentación

gerontología

rol del psicólogo

valoración geriátrica integral

plan general de intervención

estimulación cognitiva

gerontología educativa

patologías frecuentes

maltrato

burnout

accesibilidad

miscelánea

bibliografía

enlaces


infogerontologia.com   

introducción

mi curriculum

cursos

Curso: “Envejecimiento y muerte celular: planteamientos básicos y perspectivas  clínicas”

Fechas: 18 al 22 de Julio 2011
Lugar: Oviedo. Campus del Cristo- B. Medicina-Dptos. Sala Grados
Dirigido por: Ana María Coto Montes. Universidad de Oviedo.

Introducción

La importancia socioeconómica y sanitaria que se deriva del envejecimiento está alcanzando unos niveles de extrema importancia, habida cuenta del gran aumento de las personas longevas. La comunidad científica y universitaria están respondiendo a este interés creciente, aumentando sus investigaciones y estudios en este campo. Sin embargo, son pocos los estudios encaminados a buscar una visión multidisciplinar del envejecimiento. Sobre todo se presta poca atención a las principales diferencias que existen entre las características de un individuo sano joven y una persona sana adulta o mayor.

Objetivos:

- Transmitir a la comunidad universitaria los avances en investigación en el campo del envejecimiento, desde una visión multidisciplinar, mediante la colaboración de investigadores de distintas áreas científicas que aportan los conocimientos y técnicas más actuales.
- Dar a conocer a los alumnos los mecanismos y cambios a nivel celular y tisular que dan lugar al envejecimiento y posterior muerte celular

El Lunes 18 de Julio dará comienzo el curso dirigido por la profesora de Biología Celular, Ana María Coto Montes, “Envejecimiento y muerte celular: planteamientos básicos y perspectivas  clínicas”,  en el que  participan un plantel de reconocidos expertos/as.

Ell  viernes, 22 de Julio,  lo hará la  relevante psicóloga experta en gerontología social y  logopedia, Teresa Martínez Rodríguez  formando  durante dos horas a   estudiantes y titulados en ciencias biosanitarias sobre envejecimiento activo.

Para más información:
http://directo.uniovi.es/postgrado/cabecera_ep.asp?Curso=2010&IdPrograma=7084

Breve reseña de Teresa Martínez Rodríguez:

Psicóloga experta en gerontología social. En la actualidad trabaja en el Servicio de Calidad e Inspección de la Consejería de Bienestar Social del Principado de Asturias.
Inició su carrera profesional en la atención directa y trabajó durante 12 años en una residencia y centro de día para personas mayores especializado en Alzheimer de titularidad pública. Durante 10 años ha desempeñado cargos de responsabilidad técnica y política en la Consejería de Bienestar Social del Principado de Asturias. Fue Jefa de Planificación de servicios de personas mayores y personas con discapacidad y posteriormente Directora General de Planificación y Calidad.
Autora de publicaciones y artículos científicos en el campo de la gerontología social y la discapacidad. Ponente en congresos nacionales e internacionales. Ha colaborado en cursos de postgrado y másteres en gerontología social de diferentes universidades españolas y con diversos proyectos de Gobiernos autonómicos. Ha colaborado también como docente y consultora en Hispanoamérica, con el IMSERSO, con la Universidad Autónoma de Madrid, con la AECID (Agencia Española de Cooperación con Iberoamérica para el Desarrollo) y con la CEPAL (Naciones Unidas).
 
Cabe destacar las siguientes publicaciones en relación al curso:

Envejecimiento activo y participación social, nuevos retos para los Centros Sociales de  Personas Mayores (2006) en: Centros sociales de personas mayores como espacios para la promoción del envejecimiento activo y la participación social.) Consejería de Vivienda y Bienestar Social. Principado de Asturias

Centros de día para personas mayores con dependencias. Estimulación cognitiva: guía y material para la intervención.

Centros de atención diurna para personas mayores. Atención a las situaciones de fragilidad y dependencia. Madrid: Editorial Médica-Panamericana.

La atención gerontológica centrada en la persona. Guía para profesionales de centros y servicios de atención a personas mayores en situación de fragilidad o dependencia (2011). Vitoria: Departamento de Empleo y Asuntos sociales. Gobierno Vasco.

Entrenar la memoria, intervenir en reminiscencias (2011). Madrid: Médica-Panamericana. En prensa.

Autora del Taller de memoria para personas mayores., documento con mayor nº de descargas en el portal de mayores del IMSERSO en el periodo (2002-2010).

Así mismo es la autora de artículos e informes como:

“La intervención psicosocial en contextos rurales con familias de personas mayores en situación de dependencia”. EN: Portal enclave rural.es. IMSERSO

“El desarrollo de nuevos servicios de proximidad para la atención de las personas mayores que viven en zonas rurales”. EN: EN: Portal enclave rural.es. IMSERSO

“Las buenas prácticas en la atención a las personas adultas en situación de dependencia”.  Informes Portal Mayores, nº 98.

Diseño e implementación de los programas de intervención psicosocial en residencias para personas mayores (2009) En: Psicología de la vejez. Una psicogerontología aplicada. Dir: Fernández Ballesteros. Ed. Síntesis.

Martínez T, Rodríguez P, Díaz B, Elizalde S, Trigo C. (2006) Prejubilación activa: demandas, necesidades e intereses de las personas prejubiladas de la minería asturiana. Revista Española de Geriatría y Gerontología.

Martínez T. Rompiendo Distancias, un programa para la atención integral de las personas mayores que viven en contextos rurales.

Servicios de Ayuda a domicilio: la dependencia en casa. Área de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía. Ayuntamiento de Madrid, 2006, Madrid. 191-211.

Cuetos F, Martínez T., Martínez C, Izura C y Ellis AW. (2003). Lexical processing in spanish patients with probable Alzheimer’s disease. Cognitive brain research, 17, 549-561.

Fernández S, Iglesias MT, Elizalde MJ, Martínez MT, Rodríguez P. Evaluación de experiencias integradoras en el proceso de envejecimiento de las personas con discapacidad. Aula Abierta nº 86


Curso: "Atención a personas con demencia y deterioro cognitivo"

Impartido por: Fundación Ingema y Fundación Asmoz de Eusko Ikaskuntza

Breve resumen del programa:

1. Qué es el modelo de atención centrada en la persona
2. Pautas de actuación para la atención centrada en la persona
3. El cuidado individualizado
4. Qué es la demencia
5. Principales conductas problemáticas:
- Inquietudes y tendencia al vagabundeo
- Acusación
- Agresión
- Desinhibición
- Alucinaciones
- Repetición
- Gritos
- Ideas de suicidio
6. Problemas y soluciones
7. La comunicación en la demencia
8. Ética y cuidado
9. Casos prácticos

Metodología: On-line

Precio: 650 euros

Duración: 50 horas

Dirección y Profesorado: Angel PADIERNA. Psiquiatra. Hospital de Galdakao. Osakidetza. Consultor y formador de Fundación Matía y Fundación Ingema

Contacto:

Web: http://gerontologia.asmoz.org ; eMail: [email protected] ;
tel: 943 21 23 69

Curso: "Patologías psiquiátricas que envejecen"

Impartido por: Fundación Ingema y Fundación Asmoz de Eusko Ikaskuntza

Breve resumen del programa:

1. Aproximación a las enfermedades psiquiátricas. Definición y explicación de las diferentes patologías
2. Evolución de la sintomatología de las enfermedades mentales en la tercera edad
3. Deterioro Cognitivo en psiquiatría geriátrica
4. Deterioro Funcionales en Psiquiatría Geriátrica
5. Alteraciones psicológicas y del comportamiento en psiquiatría geriátrica
6. Rehabilitación en psiquiatría geriátrica
7. Objetivos del tratamiento de rehabilitación en psicogeriatría
8. Plan terapéutico
9. Programas de intervención en psiquiatría geriátrica

Metodología: On-line

Precio:
650 euros

Duración: 50 horas

Dirección y Profesorado:

Borja INZA. Terapeuta ocupacional. Salud mental. Osakidetza. Consultor y formador de Fundación Matía y Fundación Ingema

Angel PADIERNA. Psiquiatra. Hospital de Galdakao. Osakidetza. Consultor y formador de Fundación Matía y Fundación Ingema

Contacto:

Web: http://gerontologia.asmoz.org ; eMail: [email protected]
tel: 943 21 23 69

Si desea difundir un evento y/o proyecto en esta sección, desgargue aquí las Normas de publicación:

normas_infogerontologia.pdf

y envíenos un correo a [email protected]


Desde infogerontologia, quisiéramos destacar esta sección es de reciente creación y precisa de la colaboración de todos ustedes para conseguir una herramienta útil que facilite el trabajo a todos aquellos interesados en el campo de la Gerontología.


Muchas gracias por anticipado
Atentamente,


Cristina Rodríguez Benito
directora de infogerontologia.com

[email protected]

infogerontologia.com
» FORO
© infogerontologia.com